Matemáticas 16 de abril

Buenos días chicos y chicas, ¡ya es jueves!
MEDIDAS DE LONGITUD. - ppt video online descargar
¿Qué tal resultaron los problemas de ayer? ¿Complicados? ¡Seguro que no! Ya domináis los submúltiplos del metro, es decir esas unidades que utilizamos para medir longitudes más pequeñitas (dm, cm, mm).

Hoy nos vamos a centrar ya en los MÚLTIPLOS del metro. Se trata de las unidades que usamos cuando el metro se nos queda pequeño, por ejemplo, si quisiéramos medir la distancia desde el colegio hasta nuestra casa, o desde Las Rozas hasta Salamanca ;).

Para medir longitudes mayores que el metro utilizamos: el decámetro (dam), el hectómetro (hm) y el kilómetro (km).
¿Recuerdas la escalera que dibujaste? Échale un vistazo:

Tenemos que recordar que las unidades de longitud, igual que ocurre con los decimales, van de 10 en 10. ¿Recordáis que 1 unidad es igual a 10 décimas y a 100 centésimas?
¡Pues igual ocurre con las medidas de longitud!


Escribe en tu cuaderno "Múltiplos del metro" y a continuación copia la siguiente tabla:


Una unidad de un orden forman un conjunto de 10 unidades del orden siguiente. Y para pasar de unas unidades grandes a otras más pequeñas tenemos que multiplicar por 10


En el siguiente vídeo os ofrecemos dos formas de aprender a convertir unidades más grandes en otras más pequeñas:


Es tu turno; debes completar la siguiente tabla en tu cuaderno. Es muy sencillo: te ponemos varios ejemplos. 
El primero: debes pasar 3hectómetros a metros. Tan fácil como colocar el 3 en el cuadrante "hm", y añadir ceros en el resto de cuadros hasta llegar al metro. Así 3hm son 300m. ¿Fácil?
Más abajo vemos que, si nos dan un número de dos cifras, por ejemplo 84 dam, para pasarlo a mm, colocamos esos 84 dam en el cuadro de dam, a continuación añadimos ceros en cada casilla hasta llegar a mm. Entonces sabemos que 84dam son 840.000mm.
¡Completa el resto de la tabla!



Activa tu mente con un poquito de cálculo mental, pues es jueves:



Por último realiza del libro las siguientes actividades en tu cuaderno:página 158, ejercicio 1. Página 159, ejercicio 4 y problema 6.


Comentarios

Publicar un comentario