Queridos exploradores y exploradoras,
antes de marcharnos de vacaciones, vamos a trabajar un poquito. Ya sabemos que la unidad principal de medida de longitud es el metro. Ayer aprendimos que para medir longitudes más pequeñitas que el metro, utilizamos los submúltiplos: decímetros (dm), centímetros (cm) y milímetros (mm).
Sabemos además que el sistema es decimal, va de diez en diez. Mira las siguientes igualdades y completa las tablas posteriormente:
- Nos vamos al libro a la página 160, y realizamos en nuestro cuaderno el ejercicio 1. De la página 161, haremos los ejercicios 4 y 5 (no es problema).
Por último, hoy vamos a comenzar a familiarizarnos con los múltiplos del metro, esas medidas que utilizamos cuando el metro se nos queda pequeño. Son más grandes que el metro. Tenemos el decámetro (dam), hectómetro (hm) y el kilómetro (km).
Para entender mejor el orden, copia la siguiente escalera con todas las medidas de longitud en tu cuaderno:
Seguramente la que más te suene sea el "kilómetro", pues lo utilizamos habitualmente. 1 kilómetro equivale a 1.000 m. Realiza las siguientes actividades y con esto... ¡nos podemos ir ya de vacaciones!
D I S F R U T A D : )
Hola carmen . El libro del segundo trimestre de matemáticas no tiene página 160. Podrías indicarnos que página es¿.
ResponderEliminarGracias
Es el libro del tercer trimestre
Eliminar¡Hola! Es el libro del tercer trimestre, pues estamos en la unidad 10. Gracias y saludos.
ResponderEliminar