Matemáticas 14 de mayo

¡Feliz jueves queridos alumnos y alumnas!


Ayer en la videollamada ya comentamos y repasamos de nuevo las expresiones complejas e incomplejas para expresar las magnitudes de masa y capacidad. Nos resulta muy fácil porque es exactamente igual que en longitud, solo cambian los "apellidos" de las medidas.

Recordemos que expresión compleja, es aquella más difícil, larga o complicada, porque está expresada con varias unidades. Por ejemplo: 4 kl   8hl    7 dal    9 l.
Mientras que expresión incompleja, es más sencilla, menos compleja, pues está expresada solo en una unidad de medida. Por ejemplo: 527 g.

Es jueves, y vamos a hacer un poquito de cálculo mental. Empezamos por un laberinto (puedes imprimirlo o dibujarlo en tu cuaderno), ¿cómo se hace?: tenemos que averiguar cuál de las tres aves va a poder beber agua de la charca de la rana. Para ello la rana nos da unas indicaciones abajo del todo. A cada ave le corresponde un caminito; la que cumpla con esas indicaciones será la que podrá beber. Cuando lo sepas debes colorear el animal o animales y su caminito.  
Para saberlo tienes que pasar las expresiones complejas de cada camino a expresiones incomplejas; te aconsejo que lo conviertas todo a mililitros. ¡A por ello!




Continuando con cálculo mental, os reto a adivinar los siguientes acertijos, pensando muy bien las respuestas a las preguntas que se nos plantean:

 Por último, os dejo unos enlaces a juegos de medidas de masa y capacidad, para quienes tengáis tiempo y queráis profundizar:








Comentarios