¡Ya estamos a viernes queridos alumnos y alumnas!
Para terminar la semana, vamos a realizar estas dos divisiones en el cuaderno, con sus pruebas. ¡Seguro que con la práctica que llevamos tardas un periquete ya en hacerlas!
- 245.328 : 27 =
- 845.698 : 92 =
Como es viernes, toca conocer la solución del reto propuesto la semana pasada, y saber a qué reto nos enfrentamos en esta nueva semana.
Bueno, como habréis observado, el reto era de poner en práctica un conjunto de cifras, de manera estratégica, para que la suma de sus dígitos fuera 44.
La solución es: 23.456.789 ; son 8 cifras, todas diferentes y consecutivas, y sumando sus valores obtenemos 44. ¿Te ha resultado fácil?
¡Vamos con el reto de esta semana!
Debes adivinar con las indicaciones de la pista, qué numero se obtiene en las huellas con interrogantes. ¡Es sencillo, solo requiere observación y deducción!
Para continuar adentrándonos en el uso del reloj, tenemos que tener ya muy claro que un día tiene 24 horas, 1 hora tiene 60 minutos y 1 minuto tiene 60 segundos.
Entonces, si 1 hora = 60 minutos, 2 horas = 120 minutos, 3 horas = 180 minutos, etc.
Lo que hacemos para averiguar cuántos minutos tienen 3 horas, por ejemplo, es multiplicar 60minutos por 3horas, 60 x 3 = 180 minutos.
De igual modo se trabaja para saber cuántos segundos por ejemplo tienen 9 minutos. Sabemos que 1 minuto son 60 segundos, para saber cuántos segundos hay en 9 minutos, multiplicamos 60 x 9 = 540 segundos hay en 9 minutos.
Teniendo esto entendido, podrás realizar sin dificultad el ejercicio 1 de la página 146. De la página 147, realiza de manera oral, pensando y calculando sin necesidad de realizarlos en el cuaderno, los ejercicios 5, 6, 7 y 8.
Por último, para terminar la semana, os dejo una actividad, simplemente para leer la hora de los relojes analógicos, e imaginar qué figura obtendríais en el puzzle en caso de colocar cada ficha en su lugar correspondiente.
Comentarios
Publicar un comentario