Sociales 10 de junio

Ya estamos a miércoles queridos alumnos y alumnas.

Después de haber comenzado la unidad el lunes, y haber tomado contacto con las primeras civilizaciones de la Edad Antigua, os dejamos al final de este post, para los que tengáis tiempo, ganas y curiosidad, información y vídeos sobre otras dos grandes civilizaciones: China y Grecia.

 Hoy vamos a continuar con la lectura atenta de la página 95, sobre el origen del Imperio Romano.

Visualiza después estos dos vídeos:

Roma está enmarcada por la fantástica historia de Rómulo y Remo. Rómulo fue el primer rey de Roma. Su pirámide social estaba compuesta por: patricios, plebeyos y esclavos. En este vídeo se cuenta esta leyenda, que da nombre a esta gran ciudad, capital del Imperio:


Los antiguos ciudadanos de Roma eran llamados los patricios; estos elegían nuevos reyes. El control de Roma fue tomado por Julio César, quien ayudó mucho en la creación y conquista del Gran Imperio Romano. Crearon el derecho romano, que eran un conjunto de normas que imponía el Rey.

En el 510 a.C. tras echar al rey, empezó la república. Formaron un gran ejército y poco a poco fueron conquistando pueblos, extendiéndose por el Mediterráneo. Fueron creando así el Gran Imperio Romano, que posteriormente se dividió en dos partes. El cristianismo era su principal religión y el latín su idioma.
Finalmente, este gran Imperio fue derrotado: Los Germanos derrotaron el Imperio de Occidente y Los turcos derrotaron el Imperio Bizantino.

Entre los edificios principales que construyeron están: circos, en los que llevaban a cabo carreras de cuadrigas, combates en la arena, etc.; acueductos; puentes romanos; calzadas; teatros y anfiteatros, coliseos…
En este vídeo verás esta información de forma más divertida:




Realiza en tu cuaderno una pirámide que represente los tres eslabones sociales del Imperio Romano, con sus nombres y sus características principales. (En los vídeos encuentras ejemplos)

Escribe también en tu cuaderno cuáles eran las principales edificaciones romanas.

Imagen relacionada

Primeras civilizaciones de la Edad Antigua (si tienes tiempo como se indica arriba)

CHINA:





GRECIA:




Si tenemos tiempo y curiosidad:






Comentarios